IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE MASA CONSISTENTE MATHEW PARA REPRESENTAR EL RECURSO EÓLICO EN CUBA
Resumen: En este trabajo se implementa un modelo 2D de Masa Consistente con resolución espacial de 1 km, resuelto mediante el método de diferencias finitas. El campo de viento inicial es ajustado para que cumpla con la condición de conservación de la masa, con el propósito de obtener un campo de viento corregido según las características físicas del terreno y estimar con mayor precisión el potencial eólico de Cuba. Para este fin, se construyó un modelo de tipo Mathew 2D, en el cual se discretiza una malla regular en dos dimensiones que da lugar a un sistema lineal resuelto mediante el método del Gradiente Conjugado. Se imponen condiciones de frontera mixtas: tipo Dirichlet (𝜙 = 0) en los bordes Norte y Sur, y tipo Neumann (𝜕𝜙/𝜕𝑥 = 0) en los bordes Este y Oeste. El modelo parte de los datos de viento a 10 m provenientes del reanálisis ERA5, interpolados a 1 km y corregidos mediante el método de Quantile Mapping utilizando observaciones de superficie en el período 2005–2010. Se incorporaron parámetros físicos del territorio, como la orografía (modelo digital de elevación), la rugosidad del terreno (z₀) y la distancia a la costa, todos interpolados a la misma resolución. La ley de potencia fue utilizada para extrapolar el viento a las alturas de 30, 50 y 100 m. Finalmente, mediante el ajuste de la distribución de Weibull, se estimó la densidad de potencia eólica en dichas alturas.