DE LA CONVERSACIÓN A LA IMAGEN: INFOGRAFÍAS DERIVADAS DE “PLATICANDO CON UN SISMÓLOGO”
El programa ”Platicando con un sismólogo”, transmitido por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en Facebook y YouTube, es un espacio en el que expertos en sismología responden preguntas del público en vivo. Estas transmisiones se caracterizan por su interactividad, y para extrapolar su contribución a la comunicación pública de la sismología hacia otros formatos, se desarrolló un proceso de creación de infografías basadas en las conversaciones con los sismólogos, permitiendo que la información llegue a más personas de manera clara y duradera.
El proceso inicia con la transcripción de cada transmisión, de la cual se seleccionan tres preguntas clave, considerando su relevancia, claridad y diversidad temática. Luego, las respuestas de los expertos se sintetizan en un lenguaje accesible, manteniendo el rigor científico pero evitando tecnicismos. Estos resúmenes se envían al sismólogo participante para su revisión y validación, asegurando que la información sea precisa antes de pasar al diseño gráfico. La infografía final integra la foto del especialista, la pregunta y la respuesta resumida. El diseño sigue una identidad coherente con el SSN.
Estas infografías cumplen un papel relevante en la divulgación científica. En primer lugar, amplían el alcance del mensaje: mientras una transmisión en vivo depende de la conexión en un momento específico, las infografías pueden compartirse masivamente en redes sociales o incluso imprimirse para talleres y presentaciones. Además, su formato permite una consulta rápida para los usuarios que prefieren contenido inmediato frente a videos largos.
Otro aspecto clave es que refuerzan la confianza en la información al incluir la foto y nombre del experto. Esto es relevante en un contexto donde la desinformación sobre sismos es común. Por último, las infografías son adaptables a distintos públicos: sirven como material didáctico en aulas e incluso como recursos para periodistas.
Transformar las transmisiones en vivo en infografías es una estrategia efectiva para democratizar el conocimiento científico. Combina el rigor de la fuente especializada con un formato accesible y atractivo, superando las limitaciones del video en vivo. Este proyecto no solo preserva y difunde el conocimiento compartido por los sismólogos, sino que también compite con la sobrecarga de contenido.