NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA PREPARACIÓN DE MUESTRAS PEQUEÑAS EN EL LUR
En junio de 2025 el Laboratorio Universitario de Radiocarbono-LUR, perteneciente a los Institutos de Geofísica, Geología en Investigaciones Antropológicas y a los dos subsistemas de la UNAM -Investigación Científica y Humanidades- recibió una nueva infraestructura para la preparación de muestras orgánicas pequeñas, de aproximadamente 1 mg de Carbono, para su posterior análisis por Espectrometría de Masas con Aceleradores (AMS por sus siglas en inglés) con fines de datación o para estudios del ciclo de carbono.
Después de un arduo esfuerzo de más de año y medio por parte de algunas de las autoridades de nuestra universidad, se llevó a cabo el proyecto de adquisición, traslado e instalación del Sistema Automatizado de Grafitización AGE 3 con Analizador Elemental-AE-, el cual fue diseñado por el laboratorio de 14C del Instituto Federal de Tecnología de Suiza (ETH). Actualmente, a nivel mundial 30 laboratorios cuentan con esta infraestructura analítica.
Si bien el LUR continuará brindado el servicio de datación por Espectrometría de Centelleo Líquido (ECL) para muestras diversas que contengan mayor cantidad de Carbono, más de 2 g; la puesta en marcha de esta nueva facilidad analítica permitirá ampliar el espectro de colaboración del LUR con proyectos de investigación de los diferentes grupos de geocientíficos, arqueólogos y antropólogos que empleen el 14C como herramienta para generar cronologías de los contextos geológicos y arqueológicos; así como para estudios ambientales donde se utiliza el 14C como trazador isotópico en el ciclo de carbono.
En este trabajo se presentará el proceso de puesta en marcha del AGE 3 en el LUR y sus primeros resultados.