Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


FE-7

 Resumen número: 0169  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

ESCALAS Y UMBRALES DEL CLIMA ESPACIAL EN MÉXICO. ANÁLISIS BASADO EN DATOS DEL LANCE

Autores:

1 Juan Américo González Esparza ← Ponente
LANCE, Unidad Michoacan, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
americo@igeofisica.unam.mx

2 Luis Xavier González Méndez
LANCE, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
xavier@igeofisica.unam.mx

3 Elsa Sánchez García
LANCE, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
elsasg@igeofisica.unam.mx

4 Pedro Corona Romero
LANCE, Unidad Michoacan, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
p.coronaromero@igeofisica.unam.mx

5 Maria Sergeeva
LANCE, Unidad Michoacan, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
maria.a.sergeeva@gmail.com

6 Victor Gatica Acevedo
LANCE, Unidad Michoacan, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
vjgatica@igeofisica.unam.mx

7 Carlos Isaac Castellanos Velazco ED
LANCE, Unidad Michoacan, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
ccastellanos@igeofisica.unam.mx

8 Pablo Villanueva Hernández
LANCE, Unidad Michoacan, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
pablo@geofisica.unam.mx

9 Ernesto Andrade Mascote
LANCE, Unidad Michoacan, Instituto de Geofisica, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, UNAM
eandrade@igeofisica.unam.mx

Sesión:

FE Física espacial Sesión regular

Resumen:

El Clima Espacial se refiere a las condiciones físicas variables de la magnetósfera, ionósfera y termósfera terrestre, moduladas por la actividad solar, que pueden impactar gravemente sistemas tecnológicos satelitales y terrestres. Estos efectos representan riesgos concretos para la infraestructura crítica y la seguridad nacional, al afectar servicios esenciales como telecomunicaciones, navegación aérea, redes eléctricas, sistemas GNSS, operaciones militares y la aviación comercial. La creciente dependencia de estas tecnologías exige el fortalecimiento de capacidades nacionales para el monitoreo, análisis y respuesta ante eventos solares extremos. En este trabajo se inicia la discusión para determinar los valores de referencia umbrales del Clima Espacial en México -- desde condiciones mínimas (estado quieto) hasta máximas (estado perturbado) -- mediante el análisis de datos obtenidos por la red instrumental del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) durante el mínimo del ciclo solar 24/25 (2018-2020) y el máximo del Ciclo Solar 25 (2024 - 2025), con el fin de actualizar las escalas de alertamiento utilizadas por el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) para el Sistema Nacional de Protección Civil y fortalecer la protección de infraestructura crítica y servicios estratégicos del país.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México