Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


VUL-27

 Resumen número: 0156  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

DIQUES ALIMENTADORES DE CONOS DE ESCORIA EN EL CAMPO VOLCÁNICO MICHOACÁN-GUANAJUATO Y SU CONTROL ESTRUCTURAL.

Autores:

1 Martha Gabriela Gómez-Vasconcelos ← Ponente
Secihti - Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
gabriela.gomez@umich.mx

2 Denis-Ramón Avellán
Secihti - Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, UNAM campus Morelia
davellan@igeofisica.unam.mx

Sesión:

VUL Vulcanología Sesión regular

Resumen:

Parícutin y Jorullo, los volcanes más jóvenes del campo volcánico Michoacán-Guanajuato, son conos de escoria, y más del 90% de los volcanes en este campo monogenético son conos de escoria. Por lo tanto, existe una alta probabilidad de que el siguiente volcán sea también un cono de escoria. A pesar de su pequeño tamaño, es preciso comprender su dinámica eruptiva, ya que pueden llegar a ser bastante complejos y representar un peligro importante en la región. Muchos de estos conos de escoria están siendo explotados como bancos de material para la construcción, lo que expone su interior y nos permite estudiar sus depósitos y su sistema de alimentación de forma directa. Esto nos ayuda a comprender su dinámica eruptiva y su control estructural, lo que en un futuro servirá para evaluar el peligro volcánico de mejor manera. Hasta ahora, los conos de escoria estudiados nos han mostrado tener entre uno y 14 diques, la mayoría con direcciones paralelas a los sistemas de fallas regionales, con morfologías y espesores variables que reflejan su tasa de emisión, composición química y contenido de gases. Estas intrusiones magmáticas también pueden reactivar fallas preexistentes, ocasionando una ruptura co-intrusiva y aumentando el peligro en la región.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México