ESTUDIO PALEOMAGNÉTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA FRONTERA BRUNHES-MATUYAMA EN MÉXICO
Las investigaciones paleomagneticas de los últimos 5 millones de años han permitido delimitar con precisión los cambios de polaridad, así como identificar eventos relativamente cortos de excursiones geomagnéticas. Ampliar este tipo de estudios ayuda en la caracterización y comprensión de la morfología de Campo magnético Terrestre (CMT) durante las transiciones de polaridad. A pesar de numerosos estudios a lo largo y ancho del Campo Volcánico de Michoacán–Guanajuato (CVMG), aun hay escasos datos confiables disponibles, marcadamente de la paleointensidad absoluta. Aquí, reportamos nuevos resultados de vector completo de CMT registrados en flujos de lava de CVMG, asociados a la frontera Brunhes–Matuyama. Adicionalmente se consideraron estudios previos en México junto con registros globales disponibles permitiendo realizar un análisis detallado