Del 28 de octubre al 2 de noviembre

Hotel Sheraton Buganvilias, Puerto Vallarta, Jalisco, México


Fechas límite

Jun 10

Propuesta de sesiones especiales y cursos

Ago 12

Registro de resúmenes

Sep 28

Pre-registro de participantes

Convocatorias

CN01 Propuestas de sesiones especiales
Fecha: Del 18 de abril al 10 de junio
CN02 Propuestas de cursos
Fecha: Del 18 de abril al 10 de junio
CN03 Medalla "Mariano Bárcena"
Fecha: Del 4 de junio al 19 de agosto
CN04 Maestro del año en Ciencias de la Tierra
Fecha: Del 11 de julio al 27 de agosto
CN05 Divulgación científica en RAUGM 2018
Fecha: Del 23 de julio al 5 de octubre
CN06 Apoyo a estudiantes de licenciatura
Fecha: Del 20 de agosto al 16 de septiembre
CN07 Premio al mejor trabajo en RAUGM 2018
Fecha: No aplican fechas límite
CN08 Concurso de conocimientos
Fecha: Del 20 de agosto al 23 de septiembre

Geofísica 100 años Mesa de discusión

Lunes, Octubre 29, 2018 · 08:45 h.

La investigación geofísica requiere de enfoques globales inter- y multi-disciplinarios. La visión de nuestro planeta como un sistema interconectado enfatiza la necesidad de comprender cuán profundamente interconectados están los componentes y procesos y el impacto del cambio climático, crecimiento poblacional, uso de recursos minerales y energéticos, contaminación, deforestación y pérdida de biodiversidad.

Los países en desarrollo presentan desafíos adicionales derivados de los problemas económicos, sociales y políticos. Los países en desarrollo requieren programas educativos y de investigación estructurados y a largo plazo. Se necesitan análisis sobre la infraestructura y los recursos humanos, identificación de problemas, desafíos y oportunidades. ¿Cuáles son las principales limitaciones y necesidades en investigación y educación en países en desarrollo? ¿Qué y cómo debería fortalecerse la colaboración internacional? ¿Cuáles son los roles de individuos, instituciones académicas, agencias de financiamiento, sociedades y organizaciones científicas? Los análisis deben considerar la situación actual, el tamaño y las características de las comunidades académicas, programas de educación y creación de capacidades, infraestructura, desarrollo socio-económico, implementación de colaboraciones bilaterales y multinacionales y los desafíos y perspectivas en un contexto internacional.

La colaboración internacional presenta un gran potencial, en el que se requieren esfuerzos coordinados adicionales para desarrollar la investigación, educación e infraestructura científica y nuevas iniciativas.

Panelistas

Lucia Capra Directora, Centro de Geociencias, UNAM
Hugo Delgado Granados Director, Instituto de Geofísica, UNAM
Alik Ismail-Zadeh Secretary-General, International Union of Geodesy and Geophysics, Karlsruhe Institute of Technology, Germany
William Lee Alardin Coordinador de la Investigación Científica, UNAM
Christine McEntee Executive Director/CEO American Geophysical Union
Joaquín Ruiz Vice-President for Innovation, Dean College of Science, T.R. Brown Chair and Director Biosphere 2, Geosciences, University of Arizona, US
Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias, Secretaría de Energía, Gobierno de México
Kathryn Wahler Vice-President, International Union of Geodesy and Geophysics, University of Edinburgh, UK

Coordinadores

Alik Ismail-Zadeh Secretary-General, International Union of Geodesy and Geophysics, Karlsruhe Institute of Technology, Germany
Jaime Urrutia-Fucugauchi Secretario de Asuntos Internacionales, Unión Geofísica Mexicana
Ligia Pérez-Cruz Presidente, Unión Geofísica Mexicana

Conferencias plenarias

La RAUGM 2018 contará con la presencia de siete conferencistas invitados.

Joaquín Ruiz

University of Arizona

Biosphere 2: The grand experiment

Kathryn Whaler

University of Edimburgh

Late stage continental rifting in Ethiopia – Magnetotellurics in multi-disciplinary studies

Alan Robock

Department of Environmental Sciences Rutgers University

Climatic and humanitarian impacts of nuclear war

Christine McEntee

American Geophysical Union, AGU

Current and emerging global economic, societal and science trends - Future opportunities and challenges for science and scientific societies

Robin Bell

Lamont-Doherty Earth Observatory, Columbia University

A geophysical look at changing ice and changing coastlines

Teresa Nieves-Chinchilla

Goddard Space Flight Center, NASA

Espacio, emisiones de masa coronal y meteorología espacial

Arnoldo Valle-Levinson

Civil and Coastal Engineering Department, University of Florida

Implicaciones de un aumento reciente del nivel del mar en costas mexicanas

Sesiones regulares

AR Arqueometría
Organizadores:
José Luis Punzo Díaz jose_punzo@inah.gob.mx
Juan Rodrigo Esparza López resparza@colmich.edu.mx
Galia González Hernández galia@geofisica.unam.mx
Ana María Soler Arechalde anesoler@igeofisica.unam.mx
CS Ciencias del suelo
Organizadores:
Felipe García Oliva fgarcia@cieco.unam.mx
CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera
Organizadores:
EG Exploración geofísica
Organizadores:
Mario González mgonzale@cicese.mx
Iza Canales izacanales@unam.mx
FE Física espacial
Organizadores:
Juan Américo González Esparza americo@igeofisica.unam.mx
Julio César Mejía Ambriz jcmejia@geofisica.unam.mx
Víctor de la Luz itztli@gmail.com
GEOD Geodesia
Organizadores:
GEOH Geohidrología
Organizadores:
Antonio Hernández-Espriú ahespriu@gmail.com
GP Geología del petróleo
Organizadores:
Javier Arellano Gil arellano@unam.mx
GET Geología estructural y tectónica
Organizadores:
Luca Ferrari luca@unam.mx
José Rosas-Elguera jrosaselguera@yahoo.com
GGA Geología y geofísica ambiental
Organizadores:
GEOPAL Geomagnetismo y paleomagnetismo
Organizadores:
Manuel Calvo Rathert mcalvo@ubu.es
Rubén Cejudo Ruiz ruben@igeofisica.unam.mx
Miguel Ángel Cervantes miguel_cervantes@enesmorelia.unam.mx
Ana Caccavari anacg@igeofisica.unam.mx
GEOQP Geoquímica y petrología
Organizadores:
Geovanni Sosa Cevallos giovanni@geofisica.unam.mx
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
MSG Modelación de sistemas geofísicos
Organizadores:
OCC Oceanografía costera
Organizadores:
Cecilia Enríquez Ortiz cenriqz@ciencias.unam.mx
Xavier Chiappa Carrara chiappa@unam.mx
Héctor García hector.gnava@uabc.edu.mx
Manuel Verduzco verduzco.ucol@gmail.com
OCE Oceanografía
Organizadores:
Erik Coria Monter erikcmonter@gmail.com
Elizabeth Durán duranelizabethster@gmail.com
PALEO Paleontología
Organizadores:
Blanca Buitrón Sánchez blancab@unam.mx
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
RN Riesgos naturales
Organizadores:
SED Sedimentología y estratigrafía
Organizadores:
Jesús Arturo Martín Barajas amartin@cicese.mx
SIS Sismología
Organizadores:
Víctor Hugo Márquez Ramírez marvh@geociencias.unam.mx
Quetzalcoatl Rodríguez quetza@geociencias.unam.mx
VUL Vulcanología
Organizadores:

Sesiones especiales

SE01 Geotermia no asociada a magmatismo Cuaternario
Organizadores:
Luca Ferrari luca@unam.mx
Gilles Levresse glevresse@gmail.com
Antonio Hernández Espriu ahespriu@gmail.com
SE02 Modelación de procesos atmosféricos: teoría y aplicaciones
Organizadores:
Yuri Skiba skiba@unam.mx
David Parra-Guevara pdavid@atmosfera.unam.mx
SE03 Avances y resultados con datos de la RUOA
Organizadores:
Michel Grutter de la Mora grutter@unam.mx
Adolfo Magaldi Hermosillo adolfo.magaldi@atmosfera.unam.mx
Eugenia González del Castillo eu.gonzaranda@atmosfera.unam.mx
SE04 Las geociencias en la sociedad: educación, difusión y divulgación
Organizadores:
Marina Manea marina@geociencias.unam.mx
Diego Gracia Marroquín diegograciam@geociencias.unam.mx
Rodrigo Alejandro León Loya rleonloya@geociencias.unam.mx
Adolfo Pacheco Castro apacheco@geociencias.unam.mx
SE05 Modelación climática regional y CORDEX
Organizadores:
Tereza Cavazos tcavazos@cicese.mx
Rosa Luna rluna@cicese.edu.mx
Gabriela Colorado colorado@cicese.edu.mx
Abraham Torres Alavez jtorres@ict.it
SE06 Geotermia: resultados y avances logrados en los proyectos mexicanos
Organizadores:
José Manuel Romo Jones jromo@cicese.mx
Gerardo Carrasco Núñez gerardoc@dragon.geociencias.unam.mx
Luis Carlos Gutiérrez Negrín l.g.negrin@gmail.com
Claudia Arango Galván claudiar@igeofisica.unam.mx
SE07 Estratigrafía, sedimentología y evolución tectónica de Norteamérica: celebrando la carrera geológica de Tim F. Lawton en México
Organizadores:
Elisa Fitz Díaz elisaf@geologia.unam.mx
Edgar Juárez Arriaga mtr.juarez@gmail.com
Michelangelo Martini mmartini@geologia.unam.mx
Yam Zul Ocampo Díaz magonegro_2000@hotmail.com
SE08 Paleosismología, peligro sísmico y de tsunami
Organizadores:
María Teresa Ramírez Herrera maria_teresa_ramirez@yahoo.com
Néstor Corona corona@colmich.edu.mx
Marcelo Lagos mlagoslo@uc.cl
SE09 Astrobiología y química prebiótica
Organizadores:
María Guadalupe Cordero-Tercero gcordero@igeofisica.unam.mx
Ana Leonor Rivera López ana.rivera@nucleares.unam.mx
SE10 Observaciones y modelos sobre la circulación, biogeoquímica, ecología del golfo de México
Organizadores:
Juan Carlos Herguera herguera@cicese.mx
Paula Pérez Brunius brunius@cicese.mx
Sharon Herzka sherzka@cicese.mx
Julio Sheinbaum Pardo julios@cicese.mx
SE11 Planeta Tierra y las Ciencias de la Tierra - Geofísica 100 años
Organizadores:
Jaime Urrutia Fucugauchi juf@geofisica.unam.mx
Alik Ismail-Zadeh alik.ismail-zadeh@kit.edu
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
Kathryn Whaler kathy.whaler@ed.ac.uk
SE12 Paleoclimas y cambio global
Organizadores:
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx
Abdel Sifeddine abdel.sifeddine@ird.fr
SE13 Esquemas emergentes de observación de la Tierra
Organizadores:
Alejandro Hinojosa alhinc@cicese.mx
Sergio Arregui sarregui@cicese.mx
SE14 Estudios paleoambientales en Mesoamérica: en honor al legado de Roger Byrne
Organizadores:
SE15 Procesos biogeoquímicos en la zona crítica: respuestas al uso del suelo y al cambio climático
Organizadores:
Christina Siebe Grabach siebe@unam.mx
Blanca Lucía Prado Pano bprado@geologia.unam.mx
Lucy Natividad Mora Palomino lmora@geologia.unam.mx
Silke Cram Heydrich silkecram@igg.unam.mx
SE16 Ciencias de la Tierra: una perspectiva desde el extranjero
Organizadores:
Bernardo Bastién Olvera bastien@ucdavis.edu
Sarahí Arriaga Ramírez sarriaga@ucdavis.edu
Héctor Inda Diaz haindadiaz@ucdavis.edu
Argel Ramírez Reyes aramirezreyes@ucdavis.edu
SE17 Integración de métodos de exploración en geofísica somera
Organizadores:
Martín Cardenas Soto martinc@unam.mx
Gerardo Cifuentes Nava gercifue@geofisica.unam.mx
David Escobedo Zenil dezenil@unam.mx
Esteban Hernández Quintero estebanh@geofisica.unam.mx
SE18 General
Organizadores:
Ligia Pérez-Cruz perezcruz@igeofisica.unam.mx

Registro de resúmenes

Del 18 de junio al 12 de agosto estará abierto el registro de resúmenes de la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (RAUGM) 2018.

Para registrar resúmenes necesitas una cuenta de usuario de UGM. Si aún no la tienes, crea tu cuenta de UGM y comienza a registrar tus resúmenes. Si ya tienes tu cuenta de usuario de UGM pero olvidaste la contraseña, recupera la contraseña de tu cuenta UGM proporcionando tu correo electrónico.

El costo por registro de resumen es de $300 MXN. Aceptamos tarjetas de crédito Visa y MasterCard.


Registro Consulta

Registro de participantes

Realiza el pago de tu inscripción a la RAUGM 2018 antes del 28 de septiembre y obtén un precio especial.

Licenciatura

$1,000

  • Costo para estudiantes de licenciatura
  • Precio en MXN
  • Presentar credencial de estudiante vigente
  • 16% de impuestos para estudiantes sin membresía
  • Después del 28 de septiembre: $1,400

Posgrado

$1,300

  • Costo para estudiantes de posgrado
  • Precio en MXN
  • Presentar credencial de estudiante vigente
  • 16% de impuestos para estudiantes sin membresía
  • Después del 28 de septiembre: $1,700

Miembros

$2,200

  • Costo para participantes con membresía
  • Precio en MXN
  • 0% de impuestos
  • Después del 28 de septiembre: $2,700

No-miembros

$2,700

  • Costo para participantes sin membresía
  • Precio en MXN
  • 16% de impuestos
  • Después del 28 de septiembre: $3,200

Aceptamos tarjetas de crédito Visa y MasterCard. Los participantes con membresía vigente no pagan IVA. Los participantes sin membresía pagan 16% de IVA. Para obtener/actualizar tu membresía visita la página de membresías de la Unión Geofísica Mexicana.


Registro

Registro a cursos

Regístrate en alguno de los cursos que se impartirán durante la RAUGM 2018.

Estudiantes
school

$300

Precio en MXN

Miembros
people

$500

Precio en MXN

No-miembros
person

$900

Precio en MXN

CU01 3er taller de supercómputo para clima espacial
Organizadores:
Víctor De la Luz vdelaluz@igeofisica.unam.mx
Elizandro Huipe hdomeli@gmail.com
Carlos de Meneses fcarlosmjr@gmail.com
Enrique Cruz henry.ecm@gmail.com
CU02 Principios, muestreo, medición y aplicación de isótopos ambientales, 18O y 2H, de la molécula del agua en sistemas hidrológicos: enfoque de trazador
Organizadores:
Juan Pérez Quezadas jpquezadas@geologia.unam.mx
Alejandra Cortes Silva cortesilvaa@igeofisica.unam.mx
Pedro Morales Puente pedro_morales1@icloud.com
CU03 Fundamentos de tectónica salina
Organizadores:
Guillermo Alejandro Pérez Cruz gapc08@gmail.com
CU04 Sensores, drones y las geociencias
Organizadores:
José Tuxpan Vargas jose.tuxpan@ipicyt.edu.mx
Oscar Almanza oscar.almanza@ipicyt.edu.mx
Fermín Villalpando fermin.villalpando@ipicyt.edu.mx
José Alfredo Ramos Leal jalfredo@ipicyt.edu.mx
CU05 Modelado e inversion 1D y 2D de resistividad DC con software de acceso libre
Organizadores:
Marco Antonio Perez-Flores mperez@cicese.mx
Angel Daniel Peralta-Castro dperalta@cicese.mx
CU06 Estratégias para respaldo y sincronización de datos geofísicos
Organizadores:
Miguel Angel García Palacios miguelg@geofisica.unam.mx
Ivan Rodríguez Rasilla ivan@sismologico.unam.mx
CU07 Arqueometría en materiales: obsidianas y metales
Organizadores:
Ana M. Soler-Arechalde anesoler@igeofisica.unam.mx
Galia González-Hernández galia@geofisica.unam.mx
Angel Ramírez-Luna rangel@geofisica.unam.mx
CU08 Comunicación de la ciencia
Organizadores:
CU09 Geometría fractal, sistemas dinámicos no lineales aplicados a geociencias
Organizadores:
Tomás Morales Acoltzi acoltzi@atmosfera.unam.mx
José Dolores Monroy Martínez aresmo@gmail.com
Alma Bustamante dbyosbugar@gmail.com
Marcos Bernal Romero marck_rt@hotmail.com

Aceptamos tarjetas de crédito Visa y MasterCard. Los participantes con membresía vigente no pagan IVA. Los participantes sin membresía pagan 16% de IVA. Para obtener/actualizar tu membresía visita la página de membresías de la Unión Geofísica Mexicana.


Registro

Programa general

En la siguiente tabla puedes consultar el día, la hora y la sala de todas las sesiones y actividades de la RAUGM 2018:


Lunes, Octubre 29, 2018
ABCDEFGH
8:15Inauguración
8:45Mesa de discusión "Geofísica 100 años"CU06CU09
10:30Sesión de carteles
11:00CCAOCESE06SE07GETGEOD
13:15Conferencia plenaria "Biosphere 2: The grand experiment"
15:45CCAOCESE06SE07GETSE13CU06CU09
17:45Sesión de carteles
18:15Conferencia plenaria "Late stage continental rifting in Ethiopia – Magnetotellurics in multi-disciplinary studies"
19:15Concurso de conocimientos en Ciencias de la TierraCU06CU09

Selecciona el siguiente botón para consultar el programa general y conocer en detalle el calendario de todas las presentaciones de la RAUGM 2018:


Programa general


Indicaciones para ponentes

Oral: Las ponencias orales son de 12 minutos para dejar 3 minutos para preguntas. Sólo se aceptan presentaciones en formato Power Point o PDF. No se cuenta con computadoras Macintosh, por lo que se recomienda verificar todas las presentaciones en una computadora PC antes de entregarla. Las presentaciones deberán ser cargadas al sistema el día anterior a su horario asignado. Para ello deberán enviarlas al correo presentaciones@raugm.org.mx. El asunto del correo deberá ser "Presentación #NNNN", donde #NNNN corresponde al número de presentación; por ejemplo, SIS-12 o SE01-03. También nombrar el archivo con el número de presentación, seguido por el primer apellido del primer autor; por ejemplo, SIS-12-Suarez, SE01-03-Contreras. Si las presentaciones están demasiado grandes para mandar por correo se puede usar DropBox o cualquier otro servicio para compartirla. Es recomendable verificar en la zona de entrega de ponencias que se recibió correctamente. O bien, podrán entregarlas en una USB, en la zona de entrega de ponencias. Se recomienda se use la misma nomenclatura para el archivo.

Cartel: Mamparas de 2 metros de altura por 1 metro de ancho serán proporcionadas a los ponentes de carteles. Se recomienda no exceder una altura de cartel de 150 centímetros y dejar un borde a lo ancho de la mampara de al menos 3 centímetros. Los carteles se mostrarán durante todo el día que tienen asignado, pudiendo estar el ponente presente en cualquiera de los dos bloques marcados en el programa del día. Los carteles deberán colocarse a las 8:30 y retirarse a las 19:00 del día asignado. Ni el Comité Organizador ni el hotel se hacen responsables por cualquier cartel no retirado. No hay instalaciones para imprimir carteles en el hotel sede, será necesario llegar con los carteles ya listos para presentar.

Descarga la App

Descarga la aplicación de la RAUGM 2018 en tu dispositivo móvil. La aplicación no consume datos, después de instalarla puedes utilizarla para consultar el programa general completo de la RAUGM 2018 sin usar tu conexión a internet. Disponible para dispositivos Android en Google Play y para dispositivos iOS en App Store.


Expo

Los expositores de la RAUGM 2018.


P1

P2

P3

E1

E2

E3

E4

E5

E6

E7

E8

E9

E10

E11

E12

E13

E14

E15

A1

A2

A3

A4

A5

A6

A7

A8

A9

A10

A11

A12

Sede

La Reunión Anual 2018 de la Unión Geofísica Mexicana se llevará a cabo en el hotel Sheraton Buganvilias en Puerto Vallarta, Jalisco, México.

home Página de internet: http://www.sheratonvallarta.com
place Dirección: Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 999, Zona Hotelera Las Glorias C.P. 48333, Puerto Vallarta, Jalisco, México
gps_fixed Coordenadas GPS: 20.626882, -105.230771
local_airport Aeropuerto local: PVR

Opción 1 (Desayuno incluido)

Habitación Precio

Sencilla $1,999 MXN
Doble $1,199 MXN
Triple $999 MXN

Precio por persona, por noche. Precio con impuestos incluidos. Incluye desayuno buffet. Incluye propinas de botones, camaristas y desayuno. Hasta dos niños menores de 17 años gratis compartiendo habitación con dos adultos, no les incluye el desayuno.

Opción 2 (Sin desayuno)

Habitación Precio

Sencilla $1,599 MXN
Doble $850 MXN
Triple $699 MXN

Precio por persona, por noche. Agregar 19% de impuestos. No incluye propinas ni a botones ni a camaristas, estas se cargarán a la habitación. Hasta dos niños menores de 17 años gratis compartiendo habitación con dos adultos.

Opción 3 (Estudiantes, sin desayuno)

Habitación Precio

Sencilla $1,299 MXN
Doble $650 MXN
Triple $570 MXN

Precio por persona, por noche. Agregar 19% de impuestos. No incluye propinas ni a botones ni a camaristas, estas se manejarán a discreción del cliente. Se solicitará credencial de estudiante vigente para aplicar esta tarifa de habitación. Desayunos 2x1 sobre el precio vigente. 30% de descuento en comidas, cenas y bebidas no alcohólicas. El desayuno 2x1 y el 30% de descuento en comidas, cenas y bebidas no alcohólicas aplica también para los estudiantes no hospedados en el hotel presentando la credencial de esudiante y el gafete de la Reunión Anual 2018.

Horario de entrada y salida

  • Horario de entrada: 15:00 hrs.
  • Horario de salida: 12:00 hrs.

Propinas mandatorias

En caso de que el plan o paquete no incluya propinas a botones y camaristas, estas serán cargadas directamente a la cuenta.

  • Propina a botones: $50.00 MXN por persona, incluye entrada y salida.
  • Propina a camaristas: $22.50 MXN por persona, por noche.
  • Propina a mayordomos: $50.00 MXN por habitación, por noche.

Reservaciones

Por teléfono:

  • phone +52 322 226 0404
  • phone 01 800 326 4600
  • phone 877 743 7282

Por correo electrónico:

Existe un número limitado de habitaciones, te sugerimos que realices tu reservación cuanto antes. Para recibir la tarifa especial y obtener los precios publicados en esta página, en tu reservación debes informar que asistes a la Reunión Anual 2018 de la Unión Geofísica Mexicana.

Beneficios adicionales

15% de descuento en alimentos y bebidas en centros de consumo. 15% de descuento en tiendas (no aplica en tabaquerías ni centro de minisúper). 15% de descuento en SPA. Uso del gimnasio en cortesía. Estos beneficios aplican para todos los participantes inscritos en la Reunión Anual 2018.

Aerolíneas

Precio especial para participantes de la RAUGM 2018 en AeroMexico e Interjet.

AeroMexico: Compra a partir del 15 de agosto y viaja entre el 22 de octubre y el 8 de noviembre. 12% de descuento en vuelos nacionales. 10% de descuento en vuelos internacionales. Compra a través del Call Center y la Red de Oficinas de Venta Directa de AeroMexico. Código de promoción ITRGC6318N1.

Interjet: Compra a partir del 28 de septiembre y viaja entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre. 10% de descuento en tarifas Óptima y Priority. Compra a través de la página web de Eventos Interjet y paga con tu tarjeta de crédito. Código de promoción RAUGM2018.

Reuniones anteriores

Visita las páginas de las Reuniones anteriores.

Patrocinadores